Consulta alimentación y gáster...

Hormigas Granívoras.
Tamaño medio-grande.
Vuelos nupciales en otoño y primavera.
Principalmente monoginicas(una reina por hormiguero), salvo excepciones.
Responder
juanmagc78
Huevo
Mensajes: 17
Registrado: 03 May 2023 18:10
Ubicación: Barcelona

Consulta alimentación y gáster...

Mensaje por juanmagc78 »

Hola!

Os pongo en antecedentes: Tengo una colonia de Messor B. en un hormiguero de arena (reina + unas 30 obreras).
Hace poco que están y aunque me ha parecido ver huevos nuevos y las obreras van locas con las larvas de un lado a otro, veo que la colonia está un poco parada. Cosa que creo que es por el estrés de la mudanza. Han creado muchas galerías y pasillos y creo que la humedad la tengo controlada.
Las tengo en una zona oscura todo el día; únicamente las voy "mirando" de vez en cuando para ver cambios y comportamientos, pero deberían estar bastante tranquilas.
En la zona de forrajeo he dejado semillas en diferentes puntos (unas pocas), pero parece que me han salido 'selectas...'. :D

Lo que sí que me da la impresión es que las obreras tienen el gáster bastante delgado, como si no comieran mucho. Tienen bebedero de agua azucarada, algunas gotas de jarabe proteico (mezclado con agua y azúcar -es correcto?-) y semillas variadas.

He leído que al principio van un poco "a su aire" en cuanto a la alimentación, y he visto basurilla en la zona de forrajeo, por lo que entiendo que algo comen, pero bueno, prefiero preguntar. Supongo que será normal, pero me podéis explicar vuestra experiencia para quedarme tranquilo?? o no...

Puedo probar algo nuevo?? es normal verlas un poco delgadas??

Gracias!!! :D :D
Avatar de Usuario
Elpepe112347
Camponotus Torreñus
Mensajes: 416
Registrado: 26 Jun 2021 20:15
Ubicación: España, Jaen, Torreperogil

Re: Consulta alimentación y gáster...

Mensaje por Elpepe112347 »

Lo de delgadas no lo entiendo, pero de todas formas no esperes buenos resultados en un hormiguero de arena, a largo plazo, no da buenos resultados...
El Trabajo duro da sus frutos

Para mis pequeñas, lo mejor :-D

🐜🐜🐜
juanmagc78
Huevo
Mensajes: 17
Registrado: 03 May 2023 18:10
Ubicación: Barcelona

Re: Consulta alimentación y gáster...

Mensaje por juanmagc78 »

Elpepe112347 escribió: 25 May 2023 13:36 Lo de delgadas no lo entiendo, pero de todas formas no esperes buenos resultados en un hormiguero de arena, a largo plazo, no da buenos resultados...
perdón, no me expliqué bien... jeje.. me refería a que las veo con el Gáster muy pequeño... como desinfladas...pero bueno, seguramente serán mis "locuras de novato".

Lo del hormiguero de arena, la verdad es que lo compré con toda la ilusión y me arrepiento de no haber optado por otro modelo por lo que he leído... Me tocará hacer una mudanza pero cuando sea una colonia más grande, ahora son pocas y tanto estrés no sé si les iría muy bien, no?

Gracias.
Avatar de Usuario
Elpepe112347
Camponotus Torreñus
Mensajes: 416
Registrado: 26 Jun 2021 20:15
Ubicación: España, Jaen, Torreperogil

Re: Consulta alimentación y gáster...

Mensaje por Elpepe112347 »

Lo del gaster yo diría que es normal, al final las messor es una especie en la que no es muy notorio su gaster cuando comen, por si acaso pasa una foto.
Y en cuanto al hormiguero, será mucho estrés pero yo las pasaría a un hormiguero o a un tubo... Si las dejas hay puede que no lleguen a colonia adulta... Yo no me preocuparía por el estrés las messor son una especie diseñada para novatos, las mías aguantaron todos mis errores como mudanzas o similar y han tirado bastante bien...

(Las puedes ver aquí si quieres 👀)
Diario : el-diario-f11/diario-colonias-pepe-t57429.html
El Trabajo duro da sus frutos

Para mis pequeñas, lo mejor :-D

🐜🐜🐜
juanmagc78
Huevo
Mensajes: 17
Registrado: 03 May 2023 18:10
Ubicación: Barcelona

Re: Consulta alimentación y gáster...

Mensaje por juanmagc78 »

Elpepe112347 escribió: 25 May 2023 15:48 Lo del gaster yo diría que es normal, al final las messor es una especie en la que no es muy notorio su gaster cuando comen, por si acaso pasa una foto.
Y en cuanto al hormiguero, será mucho estrés pero yo las pasaría a un hormiguero o a un tubo... Si las dejas hay puede que no lleguen a colonia adulta... Yo no me preocuparía por el estrés las messor son una especie diseñada para novatos, las mías aguantaron todos mis errores como mudanzas o similar y han tirado bastante bien...

(Las puedes ver aquí si quieres 👀)
Diario : el-diario-f11/diario-colonias-pepe-t57429.html
Gracias!!
Me quedo más tranquilo, las veo sanas pero tenía dudas con el tema del gaster.

Estudiaré el tema de la mudanza en poco tiempo. De momento va creciendo poco a poco... Pero te haré caso.

Gracias!!!
Responder

Volver a “Messor”