Estan fecundadas?

Aquí puedes contarnos las características de esa hormigas que has visto, o una foto e intentaremos clasificarla.
Responder
Avatar de Usuario
Artex
Larva
Mensajes: 79
Registrado: 22 Jun 2022 14:42
Ubicación: Gavá
Contactar:

Estan fecundadas?

Mensaje por Artex »

Hola

hace una semana cogi diversas princesas/reinas i tienen huevos pero no se quitan las alas i queria saber si estan fecundadas.
IMG-5333.jpg
IMG-5332.jpg
IMG-5331.jpg
IMG-5330.jpg
x2 colonias de pheidole pallidula( una con quatro reinas)
x1 colonia de messor barbarus
x1 colonia de lasius niger
x1 colonia de lasius flavus
x6 reina de pheidole pallidula
x2 reinas de messor barbarus
x1 reina de camponotus ligniperdus(creo)
x1 reina de lasius sp ( con muchos huevos)
x1 reina de c.cruentatus
canal YT https://www.youtube.com/@hormigasartex/featured
x1 reina iridomymex anceps
Avatar de Usuario
Elpepe112347
Camponotus Torreñus
Mensajes: 416
Registrado: 26 Jun 2021 20:15
Ubicación: España, Jaen, Torreperogil

Re: Estan fecundadas?

Mensaje por Elpepe112347 »

Artex escribió: 29 May 2023 16:38 Hola

hace una semana cogi diversas princesas/reinas i tienen huevos pero no se quitan las alas i queria saber si estan fecundadas.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Puede que sean huevos tróficos ( huevos que sirven como alimento para ellas) lo normal es que se quiten las alas, si no lo hacen, no suelen estar fecundadas.
El Trabajo duro da sus frutos

Para mis pequeñas, lo mejor :-D

🐜🐜🐜
Avatar de Usuario
Artex
Larva
Mensajes: 79
Registrado: 22 Jun 2022 14:42
Ubicación: Gavá
Contactar:

Re: Estan fecundadas?

Mensaje por Artex »

ok lo que pensava pero 2 tienen las alas como mordidas/partidas pero en vez de quitarselas estan por la mitad eso que quiere decir

y si son huevos troficos hay un monton
x2 colonias de pheidole pallidula( una con quatro reinas)
x1 colonia de messor barbarus
x1 colonia de lasius niger
x1 colonia de lasius flavus
x6 reina de pheidole pallidula
x2 reinas de messor barbarus
x1 reina de camponotus ligniperdus(creo)
x1 reina de lasius sp ( con muchos huevos)
x1 reina de c.cruentatus
canal YT https://www.youtube.com/@hormigasartex/featured
x1 reina iridomymex anceps
Avatar de Usuario
fenix80
Reina
Mensajes: 2332
Registrado: 08 May 2018 20:19
Ubicación: El Astillero, Cantabria, España

Re: Estan fecundadas?

Mensaje por fenix80 »

Aunque no tengan alas, hasta que no nacen las primeras obreras no se sabe al 100% si están fecundadas.
Pero es mejor coger reinas sin alas para tener más posibilidades.
Lo raro es que estén tan desperdigados.
Si alguien ve vuelos por mi zona que avise ;) <<Vuelos>>
Escribir con faltas de ortografía es como hablar con mal aliento. (ಥ﹏ಥ) <<Normativa idiomática del foro>>
Para ayudar en las identificaciones: foto de perfil, superior, cabeza y tamaño. (◔_◔)
<<Sistemas de humedad>>
Avatar de Usuario
Crisofilax
Larva
Mensajes: 58
Registrado: 19 Ago 2020 16:35
Ubicación: Barcelona

Re: Estan fecundadas?

Mensaje por Crisofilax »

El hecho de que tengan las alas rotas o mordidas suele ser porque a veces las propias obreras las obligan a salir del nido para que vuelen y no lo suelen hacer muy amablemente. Si ese es el caso, probablemente no llegaron a volar y por tanto no están fecundadas. Igualmente yo tengo una reina de tetramorium semilaeve que tiene una de las alas entera y otra ala esta medio rota pero está fecundada. Nunca se sabe tienes que esperar.

Por otro lado, como te comentan las princesas no fecundadas ponen huevos tróficos que les sirve de alimento en caso de necesidad. La diferencia entre unos y otros suele ser siempre la misma. Los huevos fecundados siempre amontonados y juntos y los tróficos suelen tenerlos desperdigados y sin hacerles mucho caso.

Igualmente lo dicho: la unica manera de estar seguros es esperar y ver qué pasa con esos huevos.

Lo mejor si encontramos princesas con alas será siempre dejarlas donde están ya que hay grandes posibilidades de que no estén fecundadas, y al cogerlas, dinamitamos la posibilidad de que lo acabe consiguiendo.
Colonias:
1x Messor Barbarus
1x Messor Capitatus
1x Plagiolepis Pygmaea
1x Temnothorax Aveli
1x Crematogaster Scutellaris
2x Solenopsis Fugax
1x Formica Rufibarbis
1x Camponotus Aethiops
1x Camponotus Sylvaticus
1x Camponotus Lateralis
1x Camponotus Cruentatus
1x Camponotus Pilicornis
1x Lasius Grandis
1x Pheidole Pallidula
Responder

Volver a “Identificación y taxonomía”