Las hormigas y el hombre

Foro dedicado a la influencia de las hormigas en la cultura humana a través del tiempo.
Responder
Avatar de Usuario
Chibbi
Huevo
Mensajes: 29
Registrado: 21 Jul 2005 06:31
Ubicación: Argentina, Bs. As.

Las hormigas y el hombre

Mensaje por Chibbi »

hola!
Cómo andan? (qué emoción! mi segundo mensaje! :P jeje)
Bueno, como mensione en mi post anterior, hace poco consegui dos libros sobre hormigas ("Las hormigas" de Julian Huxley y "Las hormigas y el hombre" por Caryl P. Haskins), ya termine de leer por completo el primero y el otro recien voy empezando :roll: .
La cuestión es que me surgió una duda. El libro de Haskins esta dedicado a demostrar las grandes semejanzas entre el hombre y las hormigas. Pero el de Huxley, si bien solo trata ese tema en un solo capitulo, dice todo lo contrario calificando de "falacias" las similitudes que se mensionan...
Tendria que terminar de leer el segundo libro para poder sacar mi propia conclusión, pero mientras me gustaría saber que opinan ustedes sobre esta hipotesis! :D
Saludos a todos!

Chibbi
Avatar de Usuario
xcom
El Padrino
Mensajes: 10613
Registrado: 22 Ene 2003 16:33
Ubicación: Trebujena
Contactar:

Mensaje por xcom »

bueno bueno en verano por aqui pasa poca gente^^ no conozco esos libros, y bueno sobre la hipotesis, pues no se, no le veo importancia a eso, que si las hormigas se parecen al hombre o al revés, a lo mejor.
Se recomienda a los nuevos
usuarios que antes de escribir
lean la FAQ y las Normas :)

Visita la FAQ¡¡¡ PULSA AQUI
Visita las NORMAS¡¡¡ PULSA AQUI

bueno y malo XCOM bueno y malo
Avatar de Usuario
FelixLeo
Reina
Mensajes: 409
Registrado: 11 Feb 2005 20:36
Ubicación: Vivo en Pozuelo (Madrid - España)

Mensaje por FelixLeo »

Hola Chibbi

Bienvenido al foro y ánimo con la lectura!! No conozco los libros que mencionas...pero es un tema interesante, que tiene muchos puntos de vista...

En lo que es el comportamiento social, yo creo que hay similitudes entre las sociedades de hormigas y de hombres. En cuando a la base o fundamento de la estructura social las diferencias son totales, pues las hormigas usan unos procedimientos químicos de comunicación bastante desconocidos y extraños para nosotros y que afectan de forma esencial a cada individuo (por ejemplo "inhibiendo" sus capacidades de reproducción).
Feliz de estar aquí
Avatar de Usuario
bloody
Reina
Mensajes: 266
Registrado: 08 Nov 2004 11:22
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por bloody »

Que tal?
La Verdad es que no he leido ninguno de esos libros, (sobre hormigas no he leido mas de este foro, que no es poco :wink: ).
Yo creo que las hormigas se parecen a los hombres en el sentido de que son sociables, comunicativas, organizadas y jerarquicas ( y diria que mucho mas inteligentes :wink: ).
La gran diferencia es que las hormigas no prosperan a base de exterminar y extinguir a las demas especies ni degradar y destruir su entorno, como hacemos nosotros.
Avatar de Usuario
josemary
Reina
Mensajes: 1621
Registrado: 09 Abr 2003 11:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por josemary »

Este tema de las analogías entre las hormigas y los hombres es del mayor interés. Está en el origen mismo de la mirmecología, cuando se tomaba a las sociedades de hormigas como modelos de la humana. En los comienzos era ciertamente puro antropomorfismo. Después vino la mirmecología científica, pero siempre con un trasfondo sutil en el que se adivinaban estas comparaciones. Y no faltan razones: tanto el hombre como las hormigas tienen un éxito evolutivo fabuloso, ambos comparten una estructura rigurosamente social (hay que recordar que en las abejas la eusocialidad es una excepción). Habrá, pues, claves evolutivas, biológicas, quizá comunes, que expliquen por qué han triunfado sobre la Tierra estos dos grupos esencialmente sociales.

El paleontólogo Tehillard de Chardin decía que las hormigas representan en el mundo de lo pequeño lo que el hombre en el mundo de lo grande. Pero en los tiempos recientes hemos de parar en el gran mirmecólogo E. O. Wilson: de sus estudios y reflexiones sobre las hormigas nació el edificio de la Sociobiología. Toda una teoría que pretende comprender las características comunes a la sociabilidad, con modelos y extrapolaciones que penetran de lleno en la naturaleza humana.
Responder

Volver a “Hormigas y cultura”