Aprediendiendo de las hormigas

Foro dedicado a la influencia de las hormigas en la cultura humana a través del tiempo.
Responder
Avatar de Usuario
hormiguillotica
Larva
Mensajes: 77
Registrado: 22 May 2007 03:46
Ubicación: San Jose,Costa Rica
Contactar:

Aprediendiendo de las hormigas

Mensaje por hormiguillotica »

De aqui publico un articulo del InBio sobre como las hormigas pueden ayudar
a mejorar nuestra sociedad:
¿Sabías qué...?

Aprendiendo de las hormigas

Elaborado por: Rodrigo Gamez

En esta época que vivimos, la pérdida de cohesión en la familia y en la sociedad es motivo de preocupación. Organizaciones gubernamentales, religiosas y civiles, entre otros, lo señalan como una de las causas de problemas sociales tales como la violencia o la desintegración de los hogares.

Para quienes nos ocupamos de cosas de la naturaleza resulta asombroso ver la profunda diferencia de comportamiento que existe entre los humanos y organismos como los “insectos sociales” en este aspecto y en muchos otros.

Las hormigas y las termitas, al igual que algunas especies de abejas y avispas, tienen un comportamiento social muy definido, eficiente y exitoso. El caso de las hormigas es uno de los más estudiados por los biólogos. Estos insectos aparecieron hace unos 100 millones de años y en los últimos 50 millones –un periodo casi 50 veces más largo que el de los humanos y sus antecesores– se convirtieron en uno de los grupos más abundantes, que constituye cerca del 80% de la biomasa del planeta.

¿La clave de su éxito? Según los científicos, es su organización social, la cual les da una superioridad sobre otros insectos que viven solos. Forman colonias totalmente femeninas. Los machos son producidos y mantenidos solo por periodos cortos para inseminar a la reina virgen en sus vuelos nupciales. Mueren después de cumplir esa misión.

Dichas colonias constituyen, según el biólogo E.O. Wilson, una especie de superorganismo. Tienen una reina madre que pone los huevos de los cuales se originan todos sus miembros, que a su vez se dividen en castas que cumplen, funciones tan diferentes como cuidar a la reina y las larvas, conseguir alimento o defender la colonia. Además, envían a la guerra a las hembras viejas, cuando nosotros enviamos los hombres jóvenes.

¿Tienen algo que enseñarnos las hormigas?
Fuente:http://www.inbio.ac.cr/es/sabias/sabias ... rmigas.htm
Avatar de Usuario
Olmo
Ormo
Mensajes: 2475
Registrado: 13 Sep 2003 17:51
Ubicación: Vigo

Mensaje por Olmo »

Hombre, hay ciertas cosas que se pueden aplicar pero muchas otras sería mejor que no, somos distintos...
"Nosotros, sólo nosotros en la Tierra, podemos rebelarnos contra la tiranía de los replicadores egoístas." Richard Dawkins (El gen egoísta)

Si eres nuevo, lee el Decálogo y las FAQ en pdf.
João Pedro Cappas e Sousa
Reina
Mensajes: 1121
Registrado: 26 Feb 2005 19:39
Ubicación: Vila Ruiva - Portugal
Contactar:

Mensaje por João Pedro Cappas e Sousa »

Si somos distintos... :D pero tenemos mucho en comun... hay regicidios , hay guerras civiles , hay problemas politicos .... solo religiosas es que parece que no hay :D

Para mi no es solucion :? :? :? pues somos distintos pero somos tanbien animales sociais y como consequencia tenemos los mismos problemas ....:roll: :cry: :oops: :oops: :oops:


João
Avatar de Usuario
xauxa
Der Nomos der Erde
Mensajes: 2229
Registrado: 22 Mar 2005 13:18
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xauxa »

Propongo al moderador de esta sección que traslade este hilo a la sección de "Hormigas y cultura", pues este tema es uno de los más típicos que siempre tratamos allí, gracias.

PD. Pues ya estamos aquí. Gracias moderador!!! :wink:
.
"La Naturaleza no sólo es más compleja de lo que imaginamos,
sino más compleja de lo que nunca podremos llegar a imaginar"

_________________
Responder

Volver a “Hormigas y cultura”