Hola tengo dudas sobre la crianza de camponotus chilensis

Dedicado a la cria de especies y géneros del continente Americano que no se encuentran en Europa, como Attas, Acromyrmex, Odontomachus, Eciton, etc...
Responder
benjotadark891
Huevo
Mensajes: 2
Registrado: 28 Sep 2020 03:14
Ubicación: Chile

Hola tengo dudas sobre la crianza de camponotus chilensis

Mensaje por benjotadark891 »

Hola soy algo nuevo con lo de tener hormigas y vivo en chile por lo que aquí la variedad de hormigas es algo pobre y planeo tener de comienzo las camponotus chilensis y me gustaría que me respondieran si es que se adaptan al tamaño del hormiguero o ay que ir comprando una mas grade cada vez y también que tipo de alimentación debería darle y cosas importantes que deba saber de la especie. Igual cualquier consejo bienvenido sea y también si es que debería ver si comenzar con alguna otra especie o si esta bien. Gracias por leer
TomasChile
Huevo
Mensajes: 9
Registrado: 29 Sep 2020 04:41
Ubicación: Santiago, Chile

Hola tengo dudas sobre la crianza de camponotus chilensis

Mensaje por TomasChile »

Hola compatriota!
Que coincidencia leerte, justamente hoy volví después de 5 años a este foro.
A todo esto, no creas que la variedad es poca en chile, hay muchas especies de hormigas, el tema está en que tienes que alejarte de la ciudad para poder verlas.
Respecto a las chilensis; hoy fui a buscar reinas al cajón del maipo y en un ratito encontré 5 (porque no quise llevarme más). Además tuve una colonia muuy prospera de ellas por 3 años comenzando sólo con la reina.
En el caso de esa colonia, las fui mudando a hormigueros más grandes a medida que el número aumentaba, hasta que llegaron a ser unas 30-40 creo, ahí las mude a un hormiguero de yeso conectado por un tubo a una caja de forrajeo de vidrio tipo acuario. De todas maneras no te recomiendo comprar hormigueros (ni siquiera sé si venden acá en chile), sino hacerlos tu mismo con yeso, puedes ver muchas recomendaciones de cómo hacerlos acá en el foro (yeso=escayola para los ibéricos).
Respecto a la alimentación, comen un poco de todo mientras sea blando. Yo les daba miel, agua azucarada, frutas e insectos, muchos insectos, principalmente moscas y larvas de escarabajos que criaba.
Finalmente decirte que te recomiendo 100% criar esta especie, son de gran tamaño, tienen variedad de castas y el color dorado es muy bonito.
Ojalá encuentres tu reina pronto ya que esta es la fecha para encontrarlas.
Saludos!
Avatar de Usuario
Virus y mas
Rey
Mensajes: 230
Registrado: 21 Jun 2020 19:26
Ubicación: Oerlikon, Zúrich, Suiza

Hola tengo dudas sobre la crianza de camponotus chilensis

Mensaje por Virus y mas »

TomasChile escribió:Hola compatriota!
Que coincidencia leerte, justamente hoy volví después de 5 años a este foro.
A todo esto, no creas que la variedad es poca en chile, hay muchas especies de hormigas, el tema está en que tienes que alejarte de la ciudad para poder verlas.
Respecto a las chilensis; hoy fui a buscar reinas al cajón del maipo y en un ratito encontré 5 (porque no quise llevarme más). Además tuve una colonia muuy prospera de ellas por 3 años comenzando sólo con la reina.
En el caso de esa colonia, las fui mudando a hormigueros más grandes a medida que el número aumentaba, hasta que llegaron a ser unas 30-40 creo, ahí las mude a un hormiguero de yeso conectado por un tubo a una caja de forrajeo de vidrio tipo acuario. De todas maneras no te recomiendo comprar hormigueros (ni siquiera sé si venden acá en chile), sino hacerlos tu mismo con yeso, puedes ver muchas recomendaciones de cómo hacerlos acá en el foro (yeso=escayola para los ibéricos).
Respecto a la alimentación, comen un poco de todo mientras sea blando. Yo les daba miel, agua azucarada, frutas e insectos, muchos insectos, principalmente moscas y larvas de escarabajos que criaba.
Finalmente decirte que te recomiendo 100% criar esta especie, son de gran tamaño, tienen variedad de castas y el color dorado es muy bonito.
Ojalá encuentres tu reina pronto ya que esta es la fecha para encontrarlas.
Saludos!
Hola, ya empezaron?
En peru tengo a mi madre me conseguira una, perl no sabemos cuando vuelan.
Marabunteaaaandooooo
Saludos
Avatar de Usuario
kissyfu
Titanomyrma lubei
Mensajes: 533
Registrado: 28 Ago 2020 01:26
Ubicación: Universo, Vía láctea, Sistema solar, Tierra, América, Latinoamérica, Colombia, Antioquia, Medellín.

Hola tengo dudas sobre la crianza de camponotus chilensis

Mensaje por kissyfu »

benjotadark891 escribió:me gustaría que me respondieran si es que se adaptan al tamaño del hormiguero o ay que ir comprando una mas grade cada vez
si al principio se compra un hormiguero pequeño, porque uno demasiado grande para ellas es malo ya que las estresa, y el hormiguero se amplia a medida que la colonia crese. saludos y bienvenido. happy happy happy
Diario de "preia" (Camponotus bugnioni)
Comentarios: Diario de "preia"
No importa que tan grande sea tu sol, si no que tanto brille al regalar un rayo de luz.
benjotadark891
Huevo
Mensajes: 2
Registrado: 28 Sep 2020 03:14
Ubicación: Chile

Hola tengo dudas sobre la crianza de camponotus chilensis

Mensaje por benjotadark891 »

Bueno gracias por los consejos xd pronto diario de mi hermosa colonia de chilensis :D
Responder

Volver a “Hormigas Americanas”